
Por el cual se modifica el Decreto 1220 del 21 de abril de 2005, reglamentario del Título VIII de la Ley 99 de 1993 sobre licencias ambientales.

Por el cual se reglamenta el Título VIII de la Ley 99 de 1993 sobre licencias ambientales.

Por el cual se reglamenta parcialmente la prevención y manejó de los residuos o desechos peligrosos generados en el marco de la gestión integral.

Por el cual se modifica el Decreto 1713 de 2002 sobre disposición final de residuos sólidos y se dictan otras disposiciones.

Por el cual se dictan normas sobre policía.

Tarifa de licencias, normas en materia tributaria y otras disposiciones.

Por la cual se desarrolla parcialmente el decreto 4741 del 30 de diciembre de 2005, en materia de residuos o desechos peligrosos.

Por la cual se adoptan guías ambientales como instrumento de autogestión y autorregulación.

Por la cual se fijan las tarifas para el cobro de los servicios de evaluación y seguimiento de licencias, autorizaciones y demás instrumentos de control y manejo ambiental y se dictan otras disposiciones.
OTRAS NORMAS RELACIONADAS


Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 2676 de 2000.

Por el cual se reglamenta el numeral 4 del artículo 424?5 y el literal f) del artículo 428 del Estatuto Tributario.

Por la cual se modifica parcialmente la Ley 142 de 1994..

Por la cual se modifican parcialmente las Leyes 142, 143 de 1994, 223 de 1995 y 286 de 1996.

Excención del IVA.

Por la cual se crean el Fondo Nacional de Regalías, la Comisión Nacional de Regalías, se regula el derecho del Estado a percibir regalías por la explotación de recursos naturales no renovables, se establecen las reglas para su liquidación y distribución y se dictan otras disposiciones.

Por la cual se establece la forma y requisitos para presentar ante el Ministerio del Medio Ambiente las solicitudes de calificación de exclusión de impuesto a las ventas de que tratan los artículos 424- 5 numeral 4o y 428 literal f del Estatuto Tributario, así como el procedimiento interno para el trámite correspondiente".

Regulación integral de los servicios públicos de Acueducto, Alcantarillado y Aseo.

Por la cual se adopta el reglamento técnico para el sector de Agua Potable y Saneamiento básico RAS.
SERVICIO DE ASEO


Solo Capítulo Sancionatorio, Parcialmente Derogado
Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994 en relación con la prestación del servicio público domiciliario de aseo.

Régimen de los servicios públicos domiciliarios.
RESIDUOS SÓLIDOS


Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, la Ley 632 de 2000 y la Ley 689 de 2001, en relación con la prestación del servicio público de aseo, y el Decreto Ley 2811 de 1974 y la Ley 99 de 1993 en relación con la Gestión Integral de Residuos Sólidos.

Por el cual se regula el manejo, transporte y disposición final de escombros y materiales de construcción.

Por medio del cual se modifica el Decreto 039 de 1997 El Alcalde Mayor de Santa Fe de Bogotá D.C., en uso de sus atribuciones legales y en especial de las que le confiere el Artículo 38 del Decreto 1421 de 1993.

Por medio del cual se reglamenta la expedición de licencias de excavación para adelantar obras de infraestructura para la prestación de servicios públicos en Santa Fe de Bogotá.

Por el cual se crea la Comisión Nacional de Agua Potable y Saneamiento Básico.

Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al medio ambiente.

Por la cual se modifica la ley 9 de 1989 y la ley 3 de 1991 y se dictan otras disposiciones.

Por la cual se dictan medidas sanitarias.

Por la cual se adopta la metodología para la elaboración de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos, PGIRS, y se toman otras determinaciones.

Por la cual se adopta el reglamento técnico para el sector de Agua Potable y Saneamiento básico RAS.

Por medio de la cual se regula el cargue, descargue, transporte, almacenamiento y disposición final de escombros, materiales, elementos, concretos y agregados sueltos, de construcción, de demolición y capa orgánica, suelo y subsuelo de excavación.

Por la cual se determinan zonas compatibles para las explotaciones mineras de materiales de construcción en la Sabana de Bogotá y se dictan otras disposiciones.

Por la cual se dictan normas para el cumplimiento del contenido del [Título III de la Parte 4a. del Libro 1º del Decreto-Ley N. 2811 de 1974] y de los [Títulos I, III y XI de la Ley 09 de 1979], en cuanto a Residuos Especiales.
RESIDUOS PELIGROSOS


Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 2676 de 2000, modificado por el Decreto 2763 de 2001 y el Decreto 1669 de 2002, sobre la gestión integral de los residuos hospitalarios y similares.

Por el cual se modifica el Decreto 1713 de 2002 sobre disposición final de residuos sólidos y se dictan otras disposiciones.

Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, la Ley 632 de 2000 y la Ley 689 de 2001, en relación con la prestación del servicio público de aseo, y el Decreto Ley 2811 de 1974 y la Ley 99 de 1993 en relación con la Gestión Integral de Residuos Sólidos. Modificado por el Decreto 1505 de 2003, y Decreto Nacional 838 de 2005).

Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 2676 de 2000.

Por el cual se reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de mercancías peligrosas por carretera.

Por el cual se modifica el Decreto 2676 de 2000.

Por medio del cual se reglamenta el artículo 2° de la Ley 511 de 1999.

por el cual se reglamenta la gestión integral de los residuos hospitalarios y similares. Modificado por los Decretos 2763 de 2001, 1669 de 2002 y 4126 de 2005.

Por la cual se dictan normas prohibitivas en materia ambiental, referentes a los desechos peligrosos y se dictan otras disposiciones.

Por la cual se deroga la Resolución 189 del 15 de julio de 1994.

Por la cual se establecen normas y límites máximos permisibles de emisión para incineradores y hornos crematorios de residuos sólidos y líquidos.

"Por la cual se establecen los requisitos, las condiciones y los límites máximos permisibles de emisión, bajo las cuales se debe realizar la eliminación de plásticos contaminados con plaguicidas en hornos de producción de clinker de plantas cementeras".

Por la cual se dictan regulaciones para impedir la introducción al territorio nacional de residuos peligrosos. Derogada por la Resolución N° 809 de 2006.
OTRA NORMATIVIDAD


Por el cual se determinan los instrumentos de planificación ambiental y se adoptan otras disposiciones.

Por medio del cual se dictan medidas relacionadas con el comercio de aceites y sus derivados.

Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 1713 de 2002, en relación con los planes de gestión integral de residuos sólidos y se dictan otras disposiciones.

Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 1713 de 2002, en relación con el tema de las unidades de almacenamiento, y se dictan otras disposiciones.

Por el cual se reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de mercancías peligrosas por carretera.

Por medio del cual se reglamenta el artículo 2° de la Ley 511 de 1999.

Por el cual se reglamenta la gestión integral de los residuos hospitalarios y similares.


Por el cual se reglamenta parcialmente el [Título III de la Parte IV del Libro I del Decreto - Ley 2811 de 1974] y los [Títulos I y XI de la Ley 9 de 1979] en cuanto a residuos sólidos.


Por la cual se dictan normas relacionadas con los agroquímicos genéricos.

Por la cual se establece el Día Nacional del Reciclador y del Reciclaje.

Por la cual se modifica la Resolución 1045 de 2003, en cuanto a los plazos para iniciar la ejecución de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos –PGIRS y se toman otras determinaciones.

Por la cual se concede el título honorífico "Condecoración del Reciclador".

Por la cual se concede una autorización especial para importar gasolina sin plomo y diésel desde la República de Venezuela, con destino al abastecimiento de los departamentos de Arauca, La Guajira, Guainía, Vaupés y Vichada.

Por la cual se concede un autorización especial para importar gasolina sin plomo y diesel desde la República de Venezuela, con destino al abastecimiento del departamento de Norte de Santander.

Por la cual se establecen normas y límites máximos permisibles de emisión para incineradores y hornos crematorios de residuos sólidos y líquidos

Por la cual se establecen los requisitos, las condiciones y los límites máximos permisibles de emisión, bajo las cuales se debe realizar la eliminación de plásticos contaminados con plaguicidas en hornos de producción de clinker de plantas cementeras.